![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj4ikywJPxDTrgIkq8ibnbGJIqRrYw8fodnx6ActFBa_SSjq20rp__DSkC5qfqzC_O2tdcei7MPxzQikYlsalRvWu8FrzWgideZ4WrfUNH5H7xD2DzEwc0uHStm6hiBSfV0-5J_P8jTx1bZ/s320/vitrina.jpg)
Ubicado en el centro de Santiago en las calles Compañía con Bandera, el Museo Chileno de Arte Precolombino nos entrega una amplia colección de esculturas que abarca diferentes zonas de América (cuando aún no existían los límites políticos establecidos). Este museo divide su colección en seis áreas geográficas: Mesoamérica, Intermedia, Caribe , Amazonas ,Andes Centrales y Andes del Sur.
Dentro de este espacio se ubica una tienda y al costado de la calle Compañía se encuentra una biblioteca con textos referentes a las piezas y las diferentes culturas.
Dentro de este espacio se ubica una tienda y al costado de la calle Compañía se encuentra una biblioteca con textos referentes a las piezas y las diferentes culturas.
En esta biblioteca también podemos encontrar todos los boletines del museo que han sido creados por destacados antropólogos y arqueólogos. Esta colección fue donada por el arquitecto chileno Sergio Larrain Garcia-Moreno para la creación de un lugar donde se pudiera descubrir la inmensidad de la historia.
Hay exposiciones permantentes de martes a domingo de las 10 de la mañana a las 18 horas. Ahora se encuentra temporalmente la exposición "Gelam Nguzu Kazi –Dugong My Son” una colección de imágenes mitológicas del norte de Australia.
Los domingos la entrada es liberada, y también lo es el resto de la semana para los estudiantes de historia, arqueología, geografía o antropología.
Para ser socio de la biblioteca hay que pagar una cuota anual de $2000.
Hay exposiciones permantentes de martes a domingo de las 10 de la mañana a las 18 horas. Ahora se encuentra temporalmente la exposición "Gelam Nguzu Kazi –Dugong My Son” una colección de imágenes mitológicas del norte de Australia.
Los domingos la entrada es liberada, y también lo es el resto de la semana para los estudiantes de historia, arqueología, geografía o antropología.
Para ser socio de la biblioteca hay que pagar una cuota anual de $2000.
Si te interesan las distintas culturas vísita la página: www.precolombino.cl
No hay comentarios:
Publicar un comentario